Cuando el profesional de la salud dice: “tiene sobrepeso”, en el argot popular significa que se tiene algo de exceso de peso y está “gordito”, pero cuando dice: está obeso, quiere decir que está “muy gordo” y su peso es excesivo.
También podemos determinar si hay sobrepeso u obesidad si el exceso se localiza alrededor de la cintura, en el área abdominal. Este tipo de obesidad es muy frecuente en el común de la población y la más perjudicial.
La obesidad es una enfermedad crónica, es un problema de salud y no solo un problema estético y como tal tiene que ser tratada pues va asociada gran número de enfermedades como diabetes, hipertensión, complicaciones cardiovasculares y la reducción de la esperanza de vida.
Para hacer la clasificación entre sobrepeso y obesidad utilizaremos la siguiente tabla:
IMC | GRADO DE OBESIDAD |
18.5 – 24.9 | Peso ideal |
25 – 29,9 | Sobrepeso |
30 – 34.9 | Obesidad 1 |
35 – 35.9 | Obesidad 2 |
Igual o mayor a 40 | Obesidad 3 – Obesidad Mórbida |
*Es muy importante tener siempre en cuenta la estatura para encontrar el peso ideal.
Estar gordito o muy gordo puede ser debido a:
- Una característica genética.
- Un desbalance entre las calorías consumidas y las que se gastan.
- Problemas psicológicos
- Sedentarismo
- Una sociedad obesogénica que invita a comer gran cantidad de calorías (frituras, comida chatarra, azúcares).
El peso ideal debe ser planteado de manera integral, es decir, teniendo en cuenta la el equilibrio mental, fìsico y la motivación para mantenerlo. Tener un peso ideal no tiene que ser un problema. Alimentarse saludablemente significa comer la comida que te gusta, pero que te alimente, que incluya los nutrientes necesarios, en las cantidades requeridas para tus necesidades.
Involucra en tus rutinas de vida el ejercicio, di no al sedentarismo, deja de fumar y disfruta la vida.
No te dejes engordar, no le sumes una carga más pesada a tu vida. El sobrepeso y la obesidad pueden prevenirse y evitarse.
VEN A LA ASOCIACIÓN.