¿Qué es?
La cetoacidosis es una complicación aguda de la diabetes tipo 1 y se presenta cuando el organismo no cuenta con la suficiente cantidad de insulina. Sin insulina, el organismo no puede utilizar la glucosa como combustible y utiliza las grasas como energía.
Cuando el organismo descompone las grasas, aparecen los cuerpos cetónicos. El organismo no tolera el exceso de estos cuerpos cetónicos o cetonas y trata de eliminarlas a través de la orina, pero se acumulan en la sangre originando la cetoacidosis.
Si el nivel de glucemia se encuentra por encima de 240 mg/dl, es necesario medir cetonas con un glucómetro que tenga esta función o mediante una muestra de orina. Sin embargo, si los niveles de glucosa en la sangre son superiores a 300 mg/dl, y se presentan los síntomas, no lo dudes, es necesario buscar atención médica de inmediato.
La cetoacidosis es una situación de cuidado y requiere hospitalización inmediata.
Interpretación de resultados:
Normal: Valores por debajo de 0.6 mmol/L.
Requiere asistencia médica: Valores entre de 0.6 mmol/L y 1.5 mmol/L con resultado de glucosa en sangre de 300 mg/dl o superior.
Servicio de emergencia de inmediato: Valores superiores a 1.5 mmol/L y glucemias iguales o superiores a 300 mg/dl.
Síntomas de la cetoacidosis:
- Falta de apetito.
- Náuseas y vómito.
- Dolor abdominal.
- Dificultad para respirar.
- Boca muy seca.
- Falta de energía o decaimiento.
- Visión borrosa.
- Piel seca y caliente.
- Aliento con olor a frutas.