Ejercicio, Deporte y Actividad Física no significan lo mismo.
Ejercicio Físico es realizar movimientos corporales planificados, repetitivos para estar en forma física y gozar de buena salud. Ejemplos: caminar, correr, bailar, aeróbicos, pesas, elíptica, natación, montar en bicicleta.
Actividad física es cualquier acción corporal que implica movimiento de los músculos y exige gasto de energía. Subir escaleras, oficios domésticos como barrer, lavar o cocinar.
Deporte es una forma de ejercicio físico sujeto a reglas o normas concretas. Ejemplos: fútbol, baloncesto, tenis.
El ejercicio, la actividad física y el deporte son un componente vital del manejo de la diabetes y pueden ayudarte a:
- Mejorar los niveles de glucosa en sangre.
- Mejorar tu estado físico general.
- Controlar tu peso.
- Reducir el riesgo de una enfermedad cardíaca o un accidente cerebrovascular.
- Mejorar tu bienestar.
Antes de comenzar un programa de entrenamiento, ejercicio físico o deporte consulta a tu médico especialmente, si has estado inactivo durante mucho tiempo.
Pregúntale a tu médico:
- ¿Qué ejercicios o actividades resultan más adecuados para ti según edad y estado de salud?
- ¿Cuál es el mejor momento para hacer ejercicio?
- ¿Cómo los medicamentos que utilizas pueden afectar tu glucemia?
- Impacto del ejercicio, actividad física y deporte en tu glucemia.
Intensidad del ejercicio
La intensidad del ejercicio se determina según el esfuerzo que realices, es decir, si haces mucho esfuerzo, poco o muy poco. La intensidad del ejercicio puede ser, leve, moderada o intensa
Recomendaciones antes de hacer ejercicio
- Medir glucemia antes, durante y después del ejercicio.
- Si tu glucemia está en 100 mg/dl o menos, antes tomar un refrigerio, esperar 15 minutos y verificar glucemia de nuevo.
- Alimentación balanceada de acuerdo a las recomendaciones de tu médico.
Otras recomendaciones antes de hacer ejercicio
- Si tu glucemia está en 250 mg/dl, NO debes hacer ejercicio.
- Diabetes Tipo 1, medir cetonas y NO hacer ejercicio si el resultado es positivo.
Recuerda que el efecto del ejercicio es prolongado y puedes presentar hipoglucemia.
Mide tu nivel de glucosa en sangre con frecuencia, especialmente si utilizas insulina o sulfonilúreas.
TIEMPO PARA EJERCICIO
Para obtener los mejores beneficios para la salud se recomienda al menos, 150 minutos a la semana, 30 diarios de actividad física de intensidad moderada, tales como:
- Caminata rápida
- Natación
- Bicicleta
Recuerda, la actividad física, el ejercicio y el deporte te ayudan a mantener el manejo adecuado de tu diabetes y proporcionan grandes beneficios para la salud.
Al ejercicio, dile que SÍ!
¡Vale la pena!
Cuando lo necesites, ven a la asociación. Te esperamos para escucharte, apoyarte y enseñarte a vivir muy bien con diabetes.